Esta publicación examina los marcos legales y de políticas nacionales e internacionales sobre la explotación sexual comercial, con un enfoque en su implementación en Costa Rica. Si bien existen leyes y políticas, el estudio concluye que su aplicación sigue siendo débil a nivel local, en gran parte debido a la tolerancia social y a la aceptación comunitaria de la explotación sexual. La publicación hace un llamado a realizar esfuerzos coordinados para sensibilizar a la población, cambiar actitudes y fortalecer los mecanismos locales de aplicación de la ley, junto con una mejor atención a las víctimas y sus familias. Este documento puede ser útil para profesionales contra la trata que busquen comprender y abordar la brecha entre los compromisos legales y la implementación real de las medidas de protección.
Año de publicación: 2020
Autor(es): Andrés Castillo Vargas
