Esta publicación analiza la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en América Latina, con un enfoque en los marcos jurídicos, factores de riesgo y respuestas institucionales. Basándose en informes del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), examina los avances regionales en el cumplimiento de los compromisos asumidos a nivel internacional en el Primer Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (Estocolmo, 1996) y en congresos posteriores. El estudio destaca las causas sociales y estructurales —incluyendo la pobreza, la desigualdad de género y los efectos de la globalización— como factores clave que contribuyen a la explotación. También revisa planes de acción nacionales, reformas legales y estrategias de prevención y reintegración adoptadas por distintos países. Este recurso puede servir de apoyo a los profesionales contra la trata que buscan un contexto regional y perspectivas comparativas para fortalecer las medidas de protección de la niñez víctima de trata y explotación en Costa Rica.

Año de publicación: 2003

Autor(es): Alejandro Bonasso y Ariel Gustavo Forselledo

File Type: pdf
Categories: Español
Tags: Trata con fines de explotación sexual, Trata de niños niñas y adolescentes