Esta publicación examina de forma crítica la Ley N.º 9095 contra la Trata de Personas y la Creación de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT) en Costa Rica, desde una perspectiva de derechos humanos. Basándose en la experiencia profesional de la autora en la atención directa a víctimas de trata, el estudio combina un enfoque sociojurídico con investigación cualitativa. Analiza cómo la ley de 2013 se alinea con los principios consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, especialmente en lo relacionado con la protección de las víctimas. El trabajo ofrece una visión general de los marcos jurídicos internacionales y nacionales, describe las etapas de la trata de personas y analiza la respuesta institucional liderada por CONATT. Esta tesis puede ser útil para profesionales que trabajan contra la trata de personas y que busquen comprender cómo la legislación nacional puede analizarse y fortalecerse desde un enfoque de derechos humanos, para garantizar respuestas más efectivas y centradas en las víctimas.

Año de publicación: 2013

Autor(es): Silvia Elena Artavia Campos

File Type: pdf
Categories: Español
Tags: Ley y políticas, Trata de personas en Costa Rica