Esta publicación analiza el alcance y los desafíos de la investigación académica sobre la trata de personas en Costa Rica. Basada en una revisión nacional de literatura, identifica obstáculos clave, incluyendo una comprensión legal reduccionista de la trata que deja de lado factores sociales, económicos y políticos más amplios. El estudio también resalta la escasa participación de las universidades en la producción de investigaciones sobre el tema. Al mapear estas brechas, la publicación ofrece insumos para fortalecer las políticas contra la trata basadas en evidencia y para impulsar una mayor participación académica en Costa Rica. Puede servir de apoyo a profesionales contra la trata que busquen promover una comprensión más integral e interdisciplinaria de la trata y abogar por alianzas de investigación más sólidas con las instituciones académicas.
Año de publicación: 2017
Autor(es): Adriana Rodríguez-Fernández y Patricia Ramos-Con
