Esta publicación analiza las percepciones públicas sobre la trata de personas en Costa Rica. A partir de investigaciones basadas en encuestas, se apoya en estudios previos para orientar campañas de sensibilización sobre las diversas formas de explotación que implica la trata. El estudio examina cómo factores como la raza, la etnia, el género, la clase social y la nacionalidad influyen en las percepciones sociales y en la dinámica de la victimización. Este recurso puede ayudar a los profesionales contra la trata a diseñar estrategias de comunicación dirigidas que combatan ideas erróneas y promuevan una comprensión más profunda de la trata en el contexto costarricense.

Año de publicación: 2015

Autor(es): Guillermo Acuña G., Esteban Alfaro O., Karen Chacón A., Nery Chaves G., y Laura Solís B.

File Type: pdf
Categories: Español
Tags: Prevención y reducción de riesgos, Trata de personas en Costa Rica