El Centro de Aprendizaje en Línea del Programa IACT es un lugar para explorar y aprender sobre los siguientes temas:
La Trata de Personas
Aprenda sobre la Trata de Personas y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en Costa Rica.
Protección
Aprenda cómo referir a las víctimas de trata de personas para que reciban protección y atención en Costa Rica.
Acerca de
El Programa Innovaciones en el Abordaje Contra la Trata de niñas, niños y adolescentes (IACT) aborda la trata de niñas, niños y adolescentes (NNA) con fines de explotación sexual en las provincias de Guanacaste y Puntarenas. Este programa trabaja para proteger y ayudar a NNA víctimas de trata de personas, fortalecer la persecución de dicho delito y prevenir la explotación sexual de personas menores de edad.
El programa IACT está siendo implementado por The Warnath Group entre 2020 y 2025 en estrecha colaboración con el Gobierno de Costa Rica y organizaciones de la sociedad civil, a través de un acuerdo de cooperación con la Oficina para Monitorear y Combatir la Trata de Personas (J/TIP) del Departamento de Estado de los EE.UU. The Warnath Group es una organización especializada en programas basados en evidencia para abordar la trata de personas, incluida la trata de NNA.
El objetivo de este centro es proporcionar información que sea aplicable a los diversos roles y responsabilidades del mundo real de profesionales, funcionarios y funcionarias gubernamentales y quienes deseen hacer una contribución constructiva para abordar la trata de personas y, en particular, identificar, referir, proteger, dar atención y asistir en la reintegración de las víctimas de dicho crimen.
La Plataforma para Personas Profesionales
El Programa IACT ha creado recursos y herramientas especializados para ser utilizados por personas profesionales en la protección de víctimas de trata de personas, la persecución penal de los delitos de trata y la prevención de la trata de personas. Estos recursos y herramientas fueron desarrollados con el apoyo de instituciones y órganos socios del Gobierno de Costa Rica, incluyendo la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT); la Secretaría Técnica y la Comisión Técnica Especial (CTE); la Comisión Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (CONACOES); el Patronato Nacional de la Infancia (PANI); la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (FACTRA); los Subsistemas Locales de Protección (SSLP) de la Comisión Nacional; la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS); y el Ministerio de Educación Pública (MEP). Asimismo, han sido implementados junto con instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales en San José, Guanacaste y Puntarenas. Todos los recursos y herramientas de IACT están alineados con la normativa nacional, regulaciones, protocolos y procedimientos vigentes en Costa Rica. Estas herramientas y recursos están disponibles para ser utilizados por personas profesionales del gobierno y organizaciones no gubernamentales, así como por organizaciones comunitarias. Algunas herramientas han sido diseñadas específicamente para niñas, niños y adolescentes, así como para los miembros de sus familias.

Desarrollado por y © 2025 Warnath Group, LLC . Reservados todos los derechos.
El desarrollo de este Centro de Aprendizaje en Línea fue financiado a través de un acuerdo de cooperación con el Departamento de Estado de los EE. UU. Las opiniones, los hallazgos y las conclusiones que se exponen en este sitio son los del autor o autores y no reflejan necesariamente los del Departamento de Estado de los EE. UU.
Mapa del sitio • Política de privacidad • Condiciones de uso • Sobre el programa IACT