Biblioteca de Recursos

Esta página organiza los estudios de investigación e informes disponibles para el público sobre la trata de personas y la trata de niñas, niños y adolescentes en Costa Rica por título, resumen, idioma y temas.

Haga clic en el recurso individual para ver el autor y su fecha de publicación.

Puede navegar por la biblioteca para ver todos los estudios de investigación e informes o hacer clic en un idioma o tema para filtrar los resultados. También puede utilizar la función de búsqueda para buscar dentro de los estudios de investigación e informes disponibles.

Puede hacer clic en “Descargar” para descargar directamente el recurso.

La Biblioteca de Recursos se actualizó por última vez en abril del 2024.

Aprenda sobre la Trata de Personas y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en Costa Rica, incluyendo qué tipo de protección y atención están disponibles.

Biblioteca de Recursos

TítuloResumenIdiomaTagsLinkhf:doc_categorieshf:doc_tags
Acceso a Recursos Legales

Las víctimas de trata tienen derecho a obtener justicia por los delitos y violaciones a los derechos humanos cometidos en su contra. El acceso a recursos legales para las víctimas es clave no solo para apoyar su recuperación, sino también para reafirmar sus derechos y prevenir la revictimización. Los recursos —restitución y compensación— deben ser adecuados y apropiados, proporcionales a la gravedad de la violación y adaptados a las circunstancias de cada caso. Esta guía para profesionales resume investigaciones existentes sobre el derecho a un recurso efectivo, incluyendo tanto el derecho sustantivo de la víctima de trata a recibirlo, como los derechos procesales necesarios para garantizarlo.

, espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata
Access to Justice for Children Costa Rica

This publication examines the ways and modalities through which children can access justice in Costa Rica. It analyzes the legal status of children involved in judicial proceedings, the mechanisms available to challenge violations of their rights, and the practical obstacles in pursuing such cases in court. By clarifying the legal and procedural landscape, the publication supports practitioners working to protect child victims of trafficking and exploitation. It offers insights that can inform more child-sensitive and rights-based approaches within the justice system.

, englishacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata
Análisis Comparativo en Materia de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes desde la Legislación Nicaragüense con el Código Penal de Costa Rica

Esta publicación ofrece un análisis comparativo de la legislación penal de Nicaragua y Costa Rica relacionada con la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Su objetivo es apoyar los esfuerzos para armonizar las respuestas legales y fortalecer la protección de la niñez en riesgo. Examina las principales similitudes y diferencias en la definición de los delitos, la aplicación de sanciones y las herramientas legales para proteger a las víctimas. Al resaltar vacíos y buenas prácticas en ambos sistemas legales, el documento puede servir como referencia para profesionales contra la trata que trabajan a través de fronteras.

, , , espanolley-y-politicas trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Análisis del proceso de implementación de la Ley No 9095, desde el eje de prevención, como política pública contra la trata de personas durante el periodo 2013-2016 en Costa Rica

Esta publicación analiza la implementación de la Ley N.° 9095 de Costa Rica contra la trata de personas, con énfasis en los esfuerzos de prevención llevados a cabo entre 2013 y 2016. Examina la creación de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT), el desarrollo de políticas nacionales y las acciones emprendidas para prevenir la trata. El estudio destaca el papel de los actores clave, los recursos disponibles y los retos institucionales. Este documento puede resultar útil para profesionales en Costa Rica que buscan comprender los esfuerzos de prevención bajo la Ley N.° 9095, así como identificar lecciones aprendidas y áreas para fortalecer las respuestas institucionales.

, , espanolley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-de-personas-en-costa-rica
Aplicación práctica de la ley de migración y extranjería en materia de tráfico ilícito de personas, análisis de sus posibles reformas

Este estudio examina la aplicación práctica de la Ley N.° 8764 sobre migración y extranjería de Costa Rica en relación con la trata de personas. Evalúa la eficacia de la ley para abordar los casos de trata e identifica posibles áreas de reforma. La investigación destaca vacíos legales y desafíos que enfrentan las autoridades en la lucha contra la trata. Estos hallazgos ofrecen insumos para legisladores y profesionales que buscan fortalecer el marco legal y mejorar las respuestas a la trata en Costa Rica.

, , espanolley-y-politicas trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-de-personas-en-costa-rica
Buenas prácticas en la atención, prevención y sanción de la trata de personas

Este artículo presenta los resultados de un estudio realizado entre 2016 y 2018, que analiza las respuestas institucionales de Costa Rica ante la trata de personas, incluyendo prevención, atención a víctimas y enjuiciamiento. La investigación cualitativa, que incluyó entrevistas con representantes institucionales, identificó buenas prácticas como la identificación y derivación especializada de víctimas, la coordinación interinstitucional a través de la CONATT, así como retos como la prevención primaria, el acceso a la justicia y la supervisión de la eficacia del trabajo contra la trata realizado por agencias gubernamentales y organizaciones. Los hallazgos pueden servir de apoyo a los actores contra la trata para desarrollar conocimientos clave y estrategias más efectivas para combatirla en Costa Rica.

, , espanoltrafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-personas-en-costa-rica
Child Sexual Exploitation in Costa Rica

This publication examines Costa Rica’s compliance with the Convention on the Rights of the Child, particularly in relation to the right to protection from sexual exploitation. It identifies weaknesses in the enforcement of this right and offers recommendations to both national policymakers and international stakeholders. The study explores the root causes of child sexual exploitation in Costa Rica and highlights gaps in practical implementation of legal and institutional responses. It also discusses relevant U.S. legislation aimed at preventing its citizens from engaging in child sexual exploitation abroad. This publication can be useful to anti-trafficking practitioners in Costa Rica seeking to strengthen child protection systems and ensure national efforts to combat sexual exploitation are effectively aligned with international legal standards.

, , , englishley-y-politicas trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Cómo desarrollar un directorio de servicios para víctimas de trata

Esta herramienta ofrece a los profesionales una guía paso a paso sobre cómo diseñar e implementar un Directorio de Servicios para Víctimas de Trata. Explica qué es un Directorio de Servicios para Víctimas de Trata, a quién va dirigido y por qué es importante. Luego, presenta una hoja de ruta detallada para diseñar e implementar un directorio de este tipo en una zona o país específico.

espanolproteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata
Costa Rica Explotación Sexual Comercial de Personas Menores de Edad: Una Evaluación Rápida

Este informe evalúa los esfuerzos de Costa Rica para combatir la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Examina la eficacia de las políticas nacionales, los marcos legales y las respuestas institucionales, identificando las principales deficiencias, entre ellas recursos limitados, vacíos en el marco jurídico y falta de cooperación interinstitucional. También analiza el impacto de legislaciones extranjeras, como la Ley PROTECT de EE. UU. (2003), en la prevención de la explotación sexual infantil en el contexto de viajes y turismo. Basado en investigaciones de campo y estudios de caso, el informe ofrece recomendaciones para fortalecer las políticas pertinentes, mejorar los servicios de protección a las víctimas y optimizar los mecanismos de monitoreo y rendición de cuentas. Esta publicación puede resultar útil para profesionales contra la trata en Costa Rica que busquen comprender los retos clave para abordar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, así como identificar oportunidades para el fortalecimiento de políticas e instituciones en esta materia.

, , espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Costa Rica: Female Labour Migrants and Trafficking in Women and Children

This publication analyzes the multiple risks of violence, including human trafficking, to which female migrant workers are exposed in several countries from different world regions, including Costa Rica. It aims to enhance the knowledge base and to support the development of practical tools for protecting and promoting the rights of female migrant workers. Based on case studies, the paper focuses on the situation of women and girls involved in labor migration in different settings, including family, workplaces, communities, and societies, and also on the policy and program initiatives implemented by government institutions, private employment agencies, and other relevant actors. Findings and recommendations can assist anti-trafficking practitioners in origin, transit, and destination countries to protect the rights of adult and child female migrant workers through the different stages of migration processes.

, , englishtrafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por el Ministerio de Educación Pública en Costa Rica en materia de Trata de Personas

Esta publicación examina el cumplimiento, por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP), de las obligaciones internacionales asumidas por Costa Rica en materia de trata de personas. Analiza los esfuerzos del MEP en la implementación de los marcos legales nacionales e internacionales pertinentes, poniendo especial atención en las políticas educativas y su papel en la prevención y abordaje de la trata. Los autores presentan recomendaciones para mejorar la respuesta del Ministerio y su rol en la lucha contra la trata de personas, destacando la importancia de la educación en la protección de los derechos humanos. Esta publicación sirve como recurso para responsables de políticas y profesionales contra la trata en Costa Rica y otros países, ofreciendo ideas para fortalecer los enfoques existentes y guiar futuros esfuerzos.

, , espanolley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-de-personas-en-costa-rica
El comercio sexual con personas menores de edad en Centroamérica, Panamá y República Dominicana: Segundo estudio de tolerancia social: Análisis de resultados, desafíos y recomendaciones

Esta publicación presenta los resultados de un estudio regional que evaluó la percepción pública sobre la explotación sexual infantil en Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Basado en más de 8.000 entrevistas a personas adultas, el estudio revela que, si bien una gran mayoría reconoce la explotación sexual infantil como un delito, una parte importante de la población muestra tolerancia o indiferencia frente a este delito. El informe subraya la urgente necesidad de campañas integrales de concientización pública y reformas institucionales para fomentar una cultura de denuncia y apoyo a las víctimas. Esta publicación puede resultar útil para profesionales contra la trata en Costa Rica que busquen comprender mejor las actitudes sociales frente a la explotación sexual infantil y desarrollar estrategias específicas de sensibilización y prevención en respuesta.

, , espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
El respeto de los derechos humanos de las personas víctimas de tráfico ilícito de migrantes en el sistema penal costarricense

Este documento analiza hasta qué punto se protegen los derechos humanos de los migrantes objeto de tráfico ilícito dentro del sistema de justicia penal de Costa Rica. Examina los marcos legales y las prácticas institucionales que afectan a estas personas, destacando las áreas donde las disposiciones de protección de derechos humanos son insuficientes o se aplican de forma inadecuada. La publicación describe los desafíos específicos que enfrentan los migrantes objeto de tráfico ilícito, incluidos los obstáculos legales y la escasez de servicios de apoyo. Ofrece recomendaciones para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de derechos humanos. Esta publicación proporciona insumos para responsables de políticas, profesionales del derecho y defensores de derechos humanos en Costa Rica, contribuyendo al desarrollo de respuestas basadas en derechos frente al tráfico ilícito de migrantes.

espanoltrafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica
El sector educativo de Limón frente a la problemática de la explotación sexual comercial de personas menores de edad

Este estudio analizó los conocimientos, actitudes y prácticas del personal que desempeña distintas funciones en 13 centros educativos del cantón de Limón con respecto a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, así como dos factores de alto riesgo para su ocurrencia: el abuso sexual infantil y la exclusión escolar. El estudio ofrece una serie de recomendaciones concretas para responsables de políticas públicas en materia de abuso y explotación infantil, incluyendo cómo fortalecer la prevención de la violencia en el ámbito escolar, cómo promover activamente la inclusión escolar de los niños, niñas y adolescentes más discriminados y cómo mejorar la detección, derivación y seguimiento de los casos de abuso sexual y/o explotación por parte de los centros educativos en Limón y, en general, en Costa Rica. Esta publicación puede apoyar a los profesionales contra la trata en Costa Rica para comprender el papel del sector educativo en la prevención y detección temprana, así como para fortalecer las rutas de derivación de niños en situación de riesgo.

, , espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
El Trabajo Sexual y la Violencia Institucional: Vulneración de Derechos y Abuso de Poder

Esta publicación examina los resultados de un estudio sobre situaciones de violencia institucional sufridas por trabajadoras sexuales en 14 países de América Latina y el Caribe, con énfasis en el estudio de caso de San José, Costa Rica. El documento analiza las principales formas de violencia a las que son sometidas las trabajadoras sexuales, con el objetivo de sensibilizar sobre el problema y encontrar posibles vías para abordarlo. Resalta las brechas existentes en el marco jurídico relativo al trabajo sexual y cómo estas generan discriminación, violencia y abuso por parte de las autoridades, impidiendo que las mujeres que ejercen el trabajo sexual accedan a recursos legales y medidas de protección. El estudio ofrece información valiosa para profesionales contra la trata que busquen comprender cómo las deficiencias legales e institucionales pueden contribuir a la vulnerabilidad de las trabajadoras sexuales frente a la explotación y el abuso.

espanolley-y-politicas
Encuesta Nacional Niñez, Adolescencia y Tecnologías Digitales en Costa Rica

Esta publicación presenta los hallazgos preliminares de una encuesta nacional sobre niños, niñas, adolescentes y tecnologías digitales en Costa Rica. Basándose en la primera edición publicada en 2019, el estudio explora cómo las personas de 9 a 17 años utilizan internet, así como los beneficios, oportunidades y riesgos asociados. A partir de datos obtenidos de una muestra nacionalmente representativa de niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores, analiza el acceso digital, los factores de protección, las habilidades digitales y las variaciones en el uso de internet según la edad, el nivel socioeconómico y la ubicación geográfica. Los resultados pueden ayudar a los actores contra la trata a comprender mejor y fortalecer los esfuerzos de prevención frente a la explotación sexual infantil en línea.

espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos
Estimating the Prevalence of Forced Labor in the Fishing Industry in Costa Rica

As part of the Prevalence Reduction Innovation Forum (PRIF), a prevalence study was conducted on forced labor in Costa Rica’s fishing industry. Two estimation methods were used. The study found that forced labor, as defined by the PRIF common indicators, to affect roughly 1 out of every 5 fishermen in Costa Rica. Both strategies were found to work well but provided largely discrepant estimates for the population size. The study advocates for the use of hybrid methodologies whenever feasible.

, englishtrata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-de-personas-en-costa-rica
Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes e Internet

Esta publicación explora el vínculo entre la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y el uso de internet en las Américas. Resume los principales hallazgos del Décimo Informe al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, elaborado por el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. El documento describe los entornos digitales que utilizan los menores y las formas de abuso y explotación sexual que pueden enfrentar en línea. También revisa las respuestas estatales en toda la región para abordar estos riesgos. La publicación puede ser de utilidad para profesionales contra la trata que busquen comprender y prevenir la explotación facilitada por la tecnología, incluso en Costa Rica.

espanoltrata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Explotación Sexual Comercial de Personas Menores de Edad

Esta publicación ofrece un análisis crítico de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica y de las respuestas desarrolladas por el gobierno y la sociedad civil. Presenta un marco conceptual para comprender el problema, seguido de una descripción del marco legal relevante en el país. El análisis incluye una visión general del contexto nacional en cuanto a la prevalencia y tendencias de este fenómeno, los esfuerzos actuales para abordarlo y los principales desafíos existentes. Concluye con una serie de recomendaciones al gobierno y a otros actores para mejorar las medidas de prevención y protección. El documento puede resultar relevante para profesionales contra la trata que busquen fortalecer las respuestas legales e institucionales para proteger a la niñez y adolescencia de la explotación sexual comercial en Costa Rica.

, , espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Explotación sexual comercial de personas menores de edad en 1990-2005: prostitución infantil en el Casco Metropolitano de San José

Esta publicación examina los factores económicos, psicológicos, familiares y culturales que contribuyen a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica. Con una perspectiva histórica, se centra en el período de 1990 a 2005 para explorar la relación entre las percepciones públicas sobre menores involucrados en el trabajo sexual y la evolución del marco legal de derechos de la niñez en el país. El estudio resalta la importancia de atender la negligencia y la violencia en el seno familiar, comunitario y social como elementos clave para prevenir la explotación. Llama a adoptar un enfoque integral y a largo plazo para la protección infantil. Esta publicación puede ser útil para profesionales contra la trata que busquen comprender las causas de raíz de la explotación y cómo han cambiado con el tiempo en el contexto costarricense.

, , espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Explotación sexual comercial de personas menores de edad en Costa Rica

Esta publicación analiza la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica como parte de un estudio regional que abarca Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Presenta información basada en entrevistas con informantes clave, incluidos representantes institucionales y víctimas. El estudio explora factores personales, familiares y socioeconómicos que influyen en las experiencias de los menores afectados, así como sus percepciones sobre el apoyo disponible. Concluye con recomendaciones prácticas para fortalecer la protección de las víctimas y mejorar los esfuerzos de enjuiciamiento. Esta publicación es útil para profesionales contra la trata que busquen una visión integral de las causas de raíz y de las deficiencias sistémicas que contribuyen a la explotación sexual infantil en Costa Rica y en la región.

, , espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Explotación sexual comercial y masculinidad: Un estudio regional cualitativo con hombres de la población general

Esta publicación analiza la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica como parte de un estudio regional que abarca Centroamérica, Panamá y República Dominicana. Presenta información basada en entrevistas con informantes clave, incluidos representantes institucionales y víctimas. El estudio explora factores personales, familiares y socioeconómicos que influyen en las experiencias de los menores afectados, así como sus percepciones sobre el apoyo disponible. Concluye con recomendaciones prácticas para fortalecer la protección de las víctimas y mejorar los esfuerzos de enjuiciamiento. Esta publicación es útil para profesionales contra la trata que busquen una visión integral de las causas de raíz y de las deficiencias sistémicas que contribuyen a la explotación sexual infantil en Costa Rica y en la región.

, trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-personas-en-costa-rica
Findings on the Worst Forms of Child Labor 2021

This publication reviews the situation of the worst forms of child labor in Costa Rica, including the commercial sexual exploitation of children. It examines trends and institutional responses across five key areas: prevalence and sectoral distribution, legal framework, law enforcement, inter-institutional coordination, and social protection programs. The study provides targeted recommendations to improve prevention, protection, and policy implementation. This publication may be useful to anti-trafficking practitioners seeking to strengthen the protection of children form commercial sexual exploitation by addressing legal, policy, and programmatic gaps and aligning efforts across sectors in Costa Rica.

, , , , englishley-y-politicas trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Guía de Abordaje y Atención de los Delitos de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Personas con Enfoque de Género: Ámbito Penal

La guía tiene como finalidad garantizar una respuesta adecuada, humana y eficaz en casos que involucran ambos delitos y asegurar que las personas funcionarias cuenten con los mecanismos necesarios para brindar dicha respuesta, asimismo, estandarizar el abordaje y atención de las personas que son afectadas por la trata de personas y el tráfico ilícito de personas. Su objetivo es salvaguardar los derechos de las personas víctimas a lo largo del proceso de acceso a la justicia, reduciendo el potencial a la revictimización, asegurando así, el acceso a recursos, medidas de atención y protección.

, , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-de-personas-en-costa-rica
Hecha la Ley, Hecha la Trampa: Avances y Desafíos en Torno a la Normativa Sobre Explotación Sexual Comercial en Costa Rica

Esta publicación examina los marcos legales y de políticas nacionales e internacionales sobre la explotación sexual comercial, con un enfoque en su implementación en Costa Rica. Si bien existen leyes y políticas, el estudio concluye que su aplicación sigue siendo débil a nivel local, en gran parte debido a la tolerancia social y a la aceptación comunitaria de la explotación sexual. La publicación hace un llamado a realizar esfuerzos coordinados para sensibilizar a la población, cambiar actitudes y fortalecer los mecanismos locales de aplicación de la ley, junto con una mejor atención a las víctimas y sus familias. Este documento puede ser útil para profesionales contra la trata que busquen comprender y abordar la brecha entre los compromisos legales y la implementación real de las medidas de protección.

, , espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-personas-en-costa-rica
Historias de sobrevivencia

Esta publicación presenta una colección de relatos de vida de mujeres que han experimentado trata y explotación en toda Centroamérica y República Dominicana, recopilados a través de una iniciativa de investigación regional. Destaca la resiliencia y fortaleza de las sobrevivientes, reconociendo su capacidad para resistir y superar graves violaciones de derechos humanos, y para compartir sus historias. A través de estos testimonios, la publicación busca sensibilizar sobre la violencia física, psicológica y sexual inherente a la trata. Este documento puede servir de apoyo a profesionales contra la trata en esfuerzos de sensibilización comunitaria o para profundizar en la comprensión de las experiencias vividas por las víctimas.

, espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual
Home Truths: Wellbeing and vulnerabilities of child domestic workers

This publication presents the findings of a multi-country study on child domestic work, including a focus on Costa Rica. Drawing on interviews with children and adolescents aged 10 to 17, the research explores the conditions under which child domestic work is performed and its impact on the psychosocial wellbeing of the children involved. The study reveals a wide range of experiences, from supportive environments to situations involving abuse, overwork, and exclusion from education. It also identifies protective factors such as strong social and family support. This document is useful for anti-trafficking practitioners aiming to better understand how child domestic work can lead to abuse and to identify signs of exploitation in the Costa Rican context.

englishtrata-con-fines-de-explotacion-laboral
Identificación de Víctimas de Trata de Personas

Esta Guía para Profesionales sintetiza y presenta investigaciones y evidencia existente sobre la identificación (y no identificación) de víctimas de trata, incluyendo desafíos y barreras que pueden dificultar la identificación de víctimas y prácticas que pueden mejorarla.

espanolproteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata
Imagining Others: Sex, Race, and Power in Transnational Sex Tourism

This publication examines sex tourism in Costa Rica, with a focus on the broader web of social actors involved in transactional sexual encounters beyond just tourists and sex workers. It explores how North American women and Costa Rican men – while not directly involved in sex tourism – are frequently referenced by tourists and sex workers as a way to interpret and justify their own roles and experiences. By analyzing these social dynamics, the study highlights how sex tourism operates through complex relationships between multiple groups. This document can support anti-trafficking practitioners in Costa Rica by offering a more nuanced understanding of how tourism-related exploitation is shaped by broader cultural and gendered narratives.

englishtrata-con-fines-de-explotacion-sexual
Información básica sobre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Esta publicación analiza las diferencias y coincidencias entre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en el contexto costarricense. Con el objetivo de fortalecer los esfuerzos contra la trata, ofrece información básica sobre las definiciones, tendencias e impactos de ambos fenómenos. El estudio busca respaldar la prevención, la protección a las víctimas y el enjuiciamiento de los responsables, mejorando la comprensión entre quienes trabajan en este ámbito. Este documento puede ser un recurso para que profesionales contra la trata en Costa Rica profundicen sus conocimientos y capaciten a otras personas involucradas en áreas relacionadas.

, espanoltrafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-de-personas-en-costa-rica
Informe de mapeo sobre el combate a la trata de personas en Costa Rica

Esta publicación presenta los hallazgos de un ejercicio nacional de mapeo de los sistemas existentes para responder a la trata de personas en Costa Rica. Realizado mediante revisión de literatura, entrevistas, talleres y encuestas, el estudio buscó identificar los principales desafíos institucionales en materia de prevención de la trata, protección a las víctimas y enjuiciamiento de los delincuentes. Resalta vacíos en la coordinación interinstitucional, en el fortalecimiento de capacidades y en la implementación de programas de formación en sectores clave. La publicación también presenta más de 60 recomendaciones para mejorar la colaboración, reforzar las respuestas a nivel local y aumentar la eficacia de los esfuerzos nacionales contra la trata. Este documento puede servir de apoyo a profesionales contra la trata para comprender las fortalezas y limitaciones de la respuesta actual de Costa Rica e identificar áreas para mejoras institucionales específicas.

, espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-de-personas-en-costa-rica
Informe de Monitoreo de País sobre la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes

Esta publicación ofrece una visión general y un análisis sobre la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica. Su objetivo es respaldar acciones para proteger a la niñez y adolescencia, así como orientar decisiones de política, legislación y programas en esta materia. El estudio da seguimiento al cumplimiento por parte de Costa Rica de los compromisos asumidos en el III Congreso Mundial contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (2008). Aborda las tendencias emergentes, la legislación de protección infantil y el acceso a la justicia para las víctimas menores de edad, incluyendo su derecho a ser escuchadas. Este recurso puede servir de apoyo a profesionales contra la trata en el fortalecimiento de intervenciones centradas en la infancia y en la mejora de las garantías legales para niños, niñas y adolescentes en riesgo o víctimas de explotación sexual en el país.

, , , espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Informe del Estado de los Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia en Costa Rica

Esta publicación analiza la situación de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica. Como el noveno informe de una serie, tiene como objetivo proporcionar información actualizada que oriente políticas y programas destinados a reducir las desigualdades sociales que afectan a esta población. El informe se enfoca en los derechos a la vida y supervivencia, educación, protección y participación, examinando al mismo tiempo las causas estructurales detrás de los desafíos persistentes para su cumplimiento. Este recurso puede servir de apoyo a los profesionales en la lucha contra la trata de personas en Costa Rica para desarrollar propuestas legislativas y de políticas públicas, así como programas que aborden la explotación desde una perspectiva basada en los derechos de la niñez.

, espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Informe Trata de Personas Costa Rica 2016

Este es el informe anual 2016 de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que cubre los avances alcanzados en el país en los diferentes campos de acción: atención a víctimas, reintegración, repatriación y retorno de víctimas, el apoyo brindado a estas personas por las distintas instituciones, así como la prevención y la lucha integral contra este delito.

, , , , , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Informe Trata de Personas Costa Rica 2017

Este es el informe anual 2017 de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que cubre los avances alcanzados en el país en los diferentes campos de acción: atención a víctimas, reintegración, repatriación y retorno de víctimas, el apoyo brindado a estas personas por las distintas instituciones, así como la prevención y la lucha integral contra este delito.

, , , , , , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Informe Trata de Personas Costa Rica 2018

Este es el informe anual 2018 de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que cubre los avances alcanzados en el país en los diferentes campos de acción: atención a víctimas, reintegración, repatriación y retorno de víctimas, el apoyo brindado a estas personas por las distintas instituciones, así como la prevención y la lucha integral contra este delito.

, , , , , , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Informe Trata de Personas Costa Rica 2019

Este es el informe anual 2019 de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que cubre los avances alcanzados en el país en los diferentes campos de acción: atención a víctimas, reintegración, repatriación y retorno de víctimas, el apoyo brindado a estas personas por las distintas instituciones, así como la prevención y la lucha integral contra este delito.

, , , , , , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Informe Trata de Personas Costa Rica 2020

Este es el informe anual 2020 de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que cubre los avances alcanzados en el país en los diferentes campos de acción: atención a víctimas, reintegración, repatriación y retorno de víctimas, el apoyo brindado a estas personas por las distintas instituciones, así como la prevención y la lucha integral contra este delito.

, , , , , , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Informe Trata de Personas Costa Rica 2021

Este es el informe anual 2021 de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que cubre los avances alcanzados en el país en los diferentes campos de acción: atención a víctimas, reintegración, repatriación y retorno de víctimas, el apoyo brindado a estas personas por las distintas instituciones, así como la prevención y la lucha integral contra este delito.

, , , , , , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Informe Trata de Personas Costa Rica 2022

Este es el informe anual 2022 de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que cubre los avances alcanzados en el país en los diferentes campos de acción: atención a víctimas, reintegración, repatriación y retorno de víctimas, el apoyo brindado a estas personas por las distintas instituciones, así como la prevención y la lucha integral contra este delito.

, , , , , , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Informe Trata de Personas Costa Rica 2023

Este es el informe anual 2023 de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que cubre los avances alcanzados en el país en los diferentes campos de acción: atención a víctimas, reintegración, repatriación y retorno de víctimas, el apoyo brindado a estas personas por las distintas instituciones, así como la prevención y la lucha integral contra este delito.

, , , , , , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Informe Trata de Personas Costa Rica 2024

Este es el informe anual 2024 de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, que cubre los avances alcanzados en el país en los diferentes campos de acción: atención a víctimas, reintegración, repatriación y retorno de víctimas, el apoyo brindado a estas personas por las distintas instituciones, así como la prevención y la lucha integral contra este delito.

, , , , , , , , espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trafico-ilicito-de-migrantes-en-costa-rica trata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
International Child Sex Tourism: Scope of the Problem and Comparative Case Studies

This publication examines the sexual exploitation of children in the context of travel and tourism, highlighting its links to trafficking for sexual purposes. Funded by the United States Department of State Office to Monitor and Combat Trafficking in Persons (TIP Office), the study explores this often-overlooked global issue and presents country-level responses, including in Costa Rica. It outlines international trends and practices, and reviews cases of offenders prosecuted in the United States under legislation targeting the sexual exploitation of children abroad. This resource offers insights for practitioners addressing the exploitation affecting children in Costa Rica in the context of travel and tourism.

, , , englishley-y-politicas trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
La ejecución de políticas públicas en prevención y promoción contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes: Análisis y evaluación de la experiencia práctica en programas y actividades desarrolladas en la zona de Aguirre, Quepos para el período 2008-2010

Esta publicación analiza la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica desde una perspectiva sociológica. Se centra en la implementación de las políticas públicas establecidas en el Plan Nacional de Acción para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (2008-2010). El estudio se basa en investigaciones de campo realizadas en Aguirre, Quepos, uno de los seis cantones prioritarios identificados en el plan. Este recurso resulta valioso para los profesionales que trabajan contra la trata y buscan una visión histórica de la implementación de políticas y de las respuestas a nivel local en Costa Rica.

, , , espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
La experiencia de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica en la atención de la explotación sexual comercial: un acercamiento crítico al modelo cíclico de respuestas articuladas como estrategia para garantizar la protección integral de derechos

Esta publicación examina las respuestas desarrolladas para prevenir y combatir la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica. Basándose en el trabajo teórico y práctico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica, conceptualiza el problema y analiza las medidas de atención y protección para las víctimas infantiles. El estudio enfatiza la importancia de abordar la demanda de servicios sexuales comerciales que involucran a menores de edad. Este recurso puede ayudar a los profesionales en la lucha contra la trata a diseñar estrategias más integrales y centradas en la reducción de la demanda dentro del contexto costarricense.

, , espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
La Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina

Esta publicación analiza la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en América Latina, con un enfoque en los marcos jurídicos, factores de riesgo y respuestas institucionales. Basándose en informes del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), examina los avances regionales en el cumplimiento de los compromisos asumidos a nivel internacional en el Primer Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (Estocolmo, 1996) y en congresos posteriores. El estudio destaca las causas sociales y estructurales —incluyendo la pobreza, la desigualdad de género y los efectos de la globalización— como factores clave que contribuyen a la explotación. También revisa planes de acción nacionales, reformas legales y estrategias de prevención y reintegración adoptadas por distintos países. Este recurso puede servir de apoyo a los profesionales contra la trata que buscan un contexto regional y perspectivas comparativas para fortalecer las medidas de protección de la niñez víctima de trata y explotación en Costa Rica.

, espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Mapeo de la Capacidad Institucional en Prevención y Respuesta a la Explotación y Abuso Sexual en Línea

Esta publicación mapea la capacidad de las instituciones costarricenses para prevenir y responder al abuso y la explotación sexual en línea de niños, niñas y adolescentes. Basada en una revisión bibliográfica y entrevistas individuales, identifica las fortalezas y debilidades institucionales en la atención de esta forma de violencia y en la protección de las víctimas. Este recurso puede ser de utilidad para los profesionales que trabajan contra la trata de personas y que buscan profundizar en el conocimiento sobre las respuestas institucionales frente a la trata y la explotación de menores perpetradas en entornos en línea en Costa Rica.

, , espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Mapeo de sistemas locales de protección y diagnóstico de sus necesidades y capacidades

Esta publicación analiza los sistemas locales de protección infantil en Costa Rica, con énfasis en su capacidad para prevenir la trata y la explotación de niños, niñas y adolescentes. Revisa los marcos legales relevantes y las respuestas institucionales tanto frente a la trata de personas como al tráfico ilícito de migrantes, con un enfoque geográfico en cantones seleccionados. El estudio identifica fortalezas y vacíos en los mecanismos de protección a nivel local. Este recurso puede ayudar a los profesionales contra la trata a evaluar y fortalecer las respuestas locales frente a la trata de menores en Costa Rica.

, , espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trata-de-personas-en-costa-rica
Mapping Report On the Fight Against Trafficking in Costa Rica

This publication examines Costa Rica’s response to the sexual exploitation of children and adolescents in the travel and tourism sector, within the broader context of human trafficking in the country. It maps institutional and organizational efforts – particularly in the area of prevention – carried out between November 2015 and March 2016. The study provides an overview of how different systems interact to address trafficking and identifies key gaps in the resulting national response. This resource can support anti-trafficking practitioners seeking deeper insight into child exploitation linked to tourism and the effectiveness of existing prevention strategies in Costa Rica.

, , , , englishacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trata-de-personas-en-costa-rica
Medidas especiales y adicionales para las víctimas de trata de menores

Esta Guía práctica presenta las investigaciones y pruebas existentes sobre las necesidades y experiencias de las víctimas de trata de menores, incluidos los retos a los que se enfrentan y las medidas especiales y adicionales necesarias para ayudarlas y protegerlas.

, espanolproteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Medidas especiales y adicionales para las víctimas-testigos

Esta Guía práctica presenta las investigaciones y pruebas existentes sobre medidas especiales y adicionales para las víctimas-testigos, incluidos los retos a los que se enfrentan y las prácticas que pueden mejorar la protección y el bienestar de las víctimas de trata como víctimas-testigos.

, espanolacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata
Modalidades de participación criminal de los sujetos intervinientes en la Comisión del delito de trata de personas

Esta publicación analiza la responsabilidad penal de las personas involucradas en la trata de personas, según lo establecido en el artículo 172 del Código Penal de Costa Rica. Explora la gama de roles legales —como autor, coautor, cómplice o actor no responsable— y los criterios para determinar la responsabilidad. El estudio ofrece una evaluación crítica de cómo las autoridades judiciales interpretan y aplican las leyes contra la trata, destacando fortalezas y limitaciones en la jurisprudencia actual. Este recurso puede servir a los profesionales contra la trata para comprender la responsabilidad legal y la práctica judicial en casos de trata en Costa Rica.

, espanolley-y-politicas trata-de-personas-en-costa-rica
Percepción sobre el Impacto del Turismo en Guanacaste, Costa Rica

Esta publicación investiga las opiniones y percepciones de los habitantes de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, sobre los impactos del turismo. Basándose en una investigación cuantitativa con una muestra de 640 personas en toda la provincia, el estudio analiza cómo varían las percepciones sobre el turismo según características sociodemográficas. Resalta tanto los beneficios percibidos como los desafíos que el turismo representa para las comunidades locales, y plantea la necesidad de más investigación en este ámbito. Este recurso puede ayudar a los profesionales contra la trata a comprender cómo el turismo influye en las vulnerabilidades locales, contribuyendo a orientar los esfuerzos de prevención en comunidades afectadas por la explotación vinculada al sector de viajes y turismo.

espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual
Percepción sobre la Trata de Personas en Costa Rica

Esta publicación analiza las percepciones públicas sobre la trata de personas en Costa Rica. A partir de investigaciones basadas en encuestas, se apoya en estudios previos para orientar campañas de sensibilización sobre las diversas formas de explotación que implica la trata. El estudio examina cómo factores como la raza, la etnia, el género, la clase social y la nacionalidad influyen en las percepciones sociales y en la dinámica de la victimización. Este recurso puede ayudar a los profesionales contra la trata a diseñar estrategias de comunicación dirigidas que combatan ideas erróneas y promuevan una comprensión más profunda de la trata en el contexto costarricense.

, espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-de-personas-en-costa-rica
Perceptions of college students in Costa Rica about prostitution

This publication analyzes university students’ views and perceptions of sex work in Costa Rica, in contrast to mainstream media portrayals that often frame it as criminal or immoral. It highlights how media coverage – typically produced by male journalists without consulting sex workers – shapes public opinion, while students tend to hold more nuanced views. The findings suggest that students understand sex work as a complex reality involving both necessity and choice, with both sex workers and clients often managing family responsibilities. These perceptions align with academic research and point to learning sources that students access to going beyond traditional media. This resource can support anti-trafficking practitioners in addressing stereotypes and developing evidence-based awareness raising initiatives that reflect the lived experiences of sex workers in Costa Rica.

, englishprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual
Presentation of sex work in two Costa Rican newspapers: a multivariate analysis of the roles of patriarchal prejudice and reporter gender

This publication analyzes how prostitution is represented in Costa Rican print media, focusing on coverage in the widely circulated newspapers Diario Extra and La Nación during 2010. It examines how portrayals of sex work intersect with the gender of the journalists writing the articles. The study finds that while overtly repressive narratives may have softened over time, media representations continue to marginalize sex workers by framing them as outside the law or in conflict with society. This resource can support anti-trafficking practitioners in critically assessing how media narratives shape public understanding of prostitution and its perceived links to trafficking.

, englishprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual
Prevalence of sexual violence against children and age at first exposure: a global analysis by location, age, and sex (1990–2023)

Measuring sexual violence against children (SVAC) is vital to prevention and advocacy efforts, yet existing prevalence studies present estimates for few countries. Here we estimate the prevalence of SVAC for 204 countries by age and sex, from 1990 to 2023, and also report the age at which young survivors of lifetime sexual violence first experienced sexual violence.

, englishtrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Prevención de la Explotación Sexual Comercial Asociada a Viajes y Turismo en Costa Rica: Sistematización de la Experiencia Bilateral

De este modo, entre Marzo del 2012 y Febrero del 2014 se llevó a cabo la implementación del proyecto titulado “Prevención de la Explotación Sexual Comercial Asociada a Viajes y Turismo en Costa Rica”, financiado por el Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá-DFATD y Visión Mundial Canadá. El presente documento constituye una sistematización de las metodologías, los resultados y las lecciones aprendidas de esta experiencia, a fin de formular recomendaciones estratégicas dirigidas a los actores claves del Gobierno, la sociedad civil y el sector privado en Costa Rica y Canadá. Asimismo, el documento pretende resaltar aquellas metodologías y acciones que podrían ser destacadas como buenas prácticas, replicables tanto en el ámbito nacional como en otros países de la región latinoamericana con un contexto similar al de Costa Rica.

, , espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Prevención del abuso y la explotación sexual comercial: Un proyecto exitoso en la zona sur de Costa Rica

Esta publicación presenta los resultados de un proyecto desarrollado entre 2007 y 2012 por la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades y el Centro Universitario de Ciudad Neily, dirigido a prevenir el abuso sexual y la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Costa Rica. El proyecto incluyó talleres educativos para niños, niñas y adolescentes, así como capacitaciones para docentes, en escuelas de los cantones de Golfito y Corredores. La publicación ofrece una visión sobre estrategias comunitarias de prevención y educación frente al abuso y la explotación sexual infantil. Este documento puede ser útil para los profesionales contra la trata que busquen ejemplos de enfoques participativos que involucren tanto a niños y niñas como a educadores en actividades de sensibilización y prevención.

, , , espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Protección y apoyo a las víctimas de la Trata

Esta Guía para profesionales presenta la investigación existente y la evidencia sobre la protección y el apoyo de las víctimas de la trata, incluidos los problemas y desafíos que enfrentan y las prácticas que pueden mejorarlo.

espanolproteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata
Protecting Children from Online Sexual Exploitation: A Guide to Action for Religious Leaders and Communities

This guide provides some basic tools to equip religious leaders and communities to act, advocate, educate, and collaborate both among themselves and with broader initiatives so that each and every child can live without fear, develop their true potential and enjoy the inviolable gift of their human dignity.

, englishtrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Protegiendo a Niñas, Niños y Adolescentes contra la Explotación Sexual en línea: Una Guía Para la Acción Para Líderes y Comunidades Religiosas

Esta guía ofrezca algunas herramientas básicas para equipar a los y las líderes religiosos y a las comunidades y que puedan actuar, abogar, educar y colaborar entre sí y con iniciativas más amplias para que cada niña, niño y adolescente pueda vivir sin temor, desarrollar su verdadero potencial y disfrutar del regalo inviolable de su dignidad humana.

, espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Recuperación y reintegración de las víctimas de la trata de personas: Una guía para profesionales

Esta Guía para profesionales presenta la investigación y las pruebas existentes sobre la recuperación y la reintegración de las víctimas de la trata, incluidos los retos a los que se enfrentan y las prácticas que pueden movilizarse para mejorar los resultados de la reintegración.

espanolproteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata
Relaciones Impropias: cuando la edad sí importa: Versión pedagógica de la Lay 9406

Esta publicación ofrece una guía accesible e ilustrada sobre la “Ley de Relaciones Impropias” de Costa Rica (Ley 9406), adoptada en 2016 para prevenir el abuso sexual contra menores de edad. A través de texto simplificado y viñetas, explica las disposiciones clave de la ley y busca apoyar tanto a profesionales como a adolescentes en su comprensión y aplicación. La guía también contribuye a la sensibilización sobre el abuso sexual infantil. Este recurso puede servir de apoyo a los profesionales contra la trata en Costa Rica, para proteger a víctimas infantiles de abuso y explotación sexual, así como para aplicar las herramientas legales pertinentes en casos relacionados con la trata.

, , espanolley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Revisar Ley contra la Trata de Personas y Creación de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, desde el enfoque de Derechos Humanos

Esta publicación examina de forma crítica la Ley N.º 9095 contra la Trata de Personas y la Creación de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT) en Costa Rica, desde una perspectiva de derechos humanos. Basándose en la experiencia profesional de la autora en la atención directa a víctimas de trata, el estudio combina un enfoque sociojurídico con investigación cualitativa. Analiza cómo la ley de 2013 se alinea con los principios consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, especialmente en lo relacionado con la protección de las víctimas. El trabajo ofrece una visión general de los marcos jurídicos internacionales y nacionales, describe las etapas de la trata de personas y analiza la respuesta institucional liderada por CONATT. Esta tesis puede ser útil para profesionales que trabajan contra la trata de personas y que busquen comprender cómo la legislación nacional puede analizarse y fortalecerse desde un enfoque de derechos humanos, para garantizar respuestas más efectivas y centradas en las víctimas.

, espanolley-y-politicas trata-de-personas-en-costa-rica
Riesgos E Impactos De La Doble Afectación Y El Crimen Organizado Sobre Las Personas Refugiadas Y Migrantes De Venezuela

Este informe recopila las principales tendencias y hallazgos identificados sobre la vulnerabilidad múltiple de personas refugiadas y migrantes provenientes de Venezuela en dos países del Caribe (Aruba y Curazao) y cinco países de América Latina (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Colombia), como resultado de la intersección de riesgos derivados tanto de la violencia generada por el crimen organizado y los grupos armados ilegales como de la movilidad humana de la población venezolana en la región. El estudio analiza cómo estos factores, en conjunto, incrementan de manera significativa la exposición de estas poblaciones a la violencia y la explotación. Este informe puede servir de apoyo a los profesionales contra la trata en Costa Rica, brindándoles información sobre las múltiples vulnerabilidades que enfrentan las personas refugiadas y migrantes venezolanas, y permitiendo diseñar intervenciones más focalizadas para abordar los riesgos que generan diversas formas de violencia en el contexto regional.

espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos
Selling Sex, Studying Sexuality: Voices of Costa Rican Prostitutes and Visions of Feminists

This paper contrasts dominant feminist representations of prostitution – often characterized by disembodiment and disengagement – with the lived, embodied experiences of fifty-three street-based sex workers in San José, Costa Rica. Drawing on their testimonies, the author emphasizes the need to situate sex work within both global and local contexts, highlighting how prostitute sexuality is shaped by intersecting forces such as patriarchy, global inequality, and community dynamics. The findings challenge reductive feminist narratives and call for more nuanced, context-sensitive understandings of sex work. This publication may be useful to anti-trafficking practitioners in Costa Rica seeking to better understand the agency, constraints, and socio-political contexts shaping the experiences of women in the street-based sex trade.

englishtrata-con-fines-de-explotacion-sexual
Sex Trafficking Via The Internet: How International Agreements Address The Problem And Fail To Go Far Enough

This publication examines the growing use of the internet to carry out or facilitate the sexual exploitation of women and children, highlighting the challenges posed by the digital environment to prevention, detection, and accountability efforts. It outlines how the unregulated nature of the online space enables perpetrators to access victims and evade law enforcement, while also fostering the normalization of abuse through the wide dissemination of exploitative content. The article advocates for stronger international legal frameworks and internet-specific anti-trafficking measures to address these harms. This publication may be useful to anti-trafficking practitioners seeking to understand the historical evolution and current dynamics of online sexual exploitation, and to inform responses that address the unique features of digital spaces.

englishtrata-con-fines-de-explotacion-sexual
The Development of Sex Trafficking in Central America

This publication examines trafficking in human beings for the purpose of sexual exploitation across Central America. It offers an overview of regional trends and patterns, traffickers’ modus operandi, and the structural causes – including socioeconomic and political conditions – that heighten individuals’ vulnerability. It offers a series of recommendations to address the multifaceted nature of trafficking, calling for a human rights-based approach grounded in international standards. This document can be useful to anti-trafficking practitioners in Costa Rica seeking to better understand common regional challenges and to inform cross-border and collaborative responses.

englishtrata-con-fines-de-explotacion-sexual
The Sex Tourism Industry Spreads to Costa Rica and Honduras: Are these Countries Doing Enough to Protect their Children from Sexual Exploitation

This publication examines the sexual exploitation of children in travel and tourism, with a specific focus on Costa Rica and Honduras. It traces the evolution of this form of exploitation in Central America, outlines its root causes and key actors involved, and assesses its impact on child victims. The study further reviews the legal, policy, judicial, and operational responses adopted by the two countries, measured against their international obligations to protect children from sexual exploitation. This document may be useful to anti-trafficking practitioners seeking an overview of child sexual exploitation in travel and tourism in Costa Rica and the region, and of the international legal commitments guiding national responses.

, , , , , , englishacceso-a-la-justicia-para-victimas-de-trata ley-y-politicas prevencion-y-reduccion-de-riesgos proteccion-y-asistencia-a-las-victimas-de-trata trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes trata-de-personas-en-costa-rica
Tolerancia social en la población frente al comercio sexual con personas menores de edad en Centroamérica Panamá y República Dominicana

Esta publicación analiza el conocimiento y las percepciones de personas adultas en Centroamérica, Panamá y República Dominicana sobre la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Basándose en encuestas y entrevistas a más de 8.700 adultos, el estudio revela un preocupante grado de tolerancia o indiferencia social frente a esta grave violación de los derechos de la niñez. Los hallazgos buscan orientar el desarrollo de estrategias, políticas y programas efectivos para apoyar a los Estados en el cumplimiento de sus compromisos internacionales de protección contra la explotación sexual infantil. Este documento puede servir de apoyo a profesionales contra la trata en Costa Rica que necesiten comprender los complejos factores sociales, culturales, económicos y políticos que permiten o normalizan la explotación sexual infantil en la región.

, , espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Trafficking in Persons in Latin America and the Caribbean

This publication examines the nature and extent of trafficking in persons in Latin America and the Caribbean. It outlines the conceptual framework guiding anti-trafficking efforts, analyzes the drivers of vulnerability, and reviews the range of exploitative purposes prevalent in the region, including connections to organized crime and health-related impacts. The document also describes United States’ efforts to address trafficking in the region and concludes with policy recommendations primarily aimed at the U.S. Congress. This publication can support anti-trafficking practitioners in Costa Rica seeking to understand regional trafficking dynamics, including foreign policy responses that may contribute to shaping national and regional interventions.

, englishtrata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-con-fines-de-explotacion-sexual
Trafficking of Women and Children for Sexual Exploitation in the Americas

This publication offers an introduction to the issue of trafficking in persons in the Americas, with a particular focus on the trafficking of women and children for sexual exploitation. It provides a concise overview of key issues, including the conceptual framework, current trends, prevalence, and the legal, policy, and programmatic responses addressing the phenomenon. This briefing paper can serve as a resource for anti-trafficking practitioners in Costa Rica, providing them with a regional perspective on the issue and the most debated issues surrounding it.

, englishtrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Tráfico de mujeres y niñas/os para la explotación sexual en las Américas

Esta publicación ofrece una introducción al tema de la trata de personas en las Américas, con un enfoque particular en la trata de mujeres y niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual. Presenta una visión general concisa de los principales temas, incluyendo el marco conceptual, tendencias actuales, prevalencia, así como las respuestas legales, políticas y programáticas que abordan este fenómeno. Este documento informativo puede servir como recurso para los profesionales contra la trata en Costa Rica, brindándoles una perspectiva regional sobre el problema y los debates más relevantes que lo rodean.

, espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Trata de personas con fines de explotación laboral en Centro América: Costa Rica

Esta publicación aborda la trata de personas con fines de explotación laboral en Costa Rica, un tema que con frecuencia ha recibido menos atención en comparación con la trata con fines de explotación sexual. El estudio ofrece información actualizada sobre la prevalencia, características e impacto de esta forma de trata en el país, identifica los sectores económicos y poblacionales con mayor riesgo y examina las respuestas actuales. Resalta la necesidad de una mayor participación de actores clave como el Ministerio de Trabajo, el sector privado y los sindicatos en la lucha contra la trata laboral. Este documento puede servir como recurso para los profesionales que trabajan contra la trata en Costa Rica, permitiéndoles comprender mejor la explotación laboral, identificar y asistir a las víctimas, y diseñar estrategias de prevención eficaces.

, espanoltrata-con-fines-de-explotacion-laboral trata-de-personas-en-costa-rica
Trata: Esclavitud invisibilizada en Costa Rica: Estudio de cinco casos

Esta publicación analiza el nivel de conocimiento sobre la trata de personas en Costa Rica, el apoyo psicológico disponible para las víctimas y los impactos del abuso sufrido antes, durante y después de la explotación. A partir de cinco estudios de caso de mujeres atendidas por una ONG en San José, el estudio pone de relieve cómo el trauma y las opciones limitadas de recuperación influyen en el bienestar, el crecimiento personal y la resiliencia de las víctimas. Subraya la importancia de contar con servicios de apoyo accesibles e integrales que faciliten la recuperación. Este documento puede ser útil para los profesionales que trabajan contra la trata en Costa Rica, ya que ofrece una visión sobre las complejas consecuencias psicológicas de la trata y los retos que enfrentan las sobrevivientes para reconstruir sus vidas, orientando respuestas más centradas en las víctimas y con un enfoque informado en el trauma.

, , espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-con-fines-de-explotacion-sexual trata-de-personas-en-costa-rica
Turismo en el Pacífico Costarricense: Un análisis de la oferta y demanda

Esta publicación examina el papel del turismo como fuente clave de ingresos en Costa Rica, especialmente para las comunidades rurales. Analiza tanto el lado de la demanda como de la oferta del sector turístico en la región, destacando los riesgos y oportunidades asociados. El estudio ofrece recomendaciones de política pública para abordar los desafíos identificados y enfatiza la necesidad de realizar investigaciones más específicas sobre las distintas implicaciones del turismo para el país. Este artículo puede apoyar a los profesionales que trabajan contra la trata en Costa Rica a explorar la relación entre turismo y trata de personas, particularmente desde la perspectiva de las estrategias y respuestas adoptadas por los actores del sector turístico y de viajes.

espanoltrata-con-fines-de-explotacion-sexual
Una revisión sistemática de los determinantes de la violencia que afectan a niños, niñas y adolescentes: Costa Rica

Esta publicación examina los múltiples factores que impulsan la violencia contra niños, niñas y adolescentes en Costa Rica, y cómo su interacción puede aumentar la probabilidad de que se conviertan en víctimas o perpetradores de diversas formas de violencia. Ofrece un análisis profundo que busca apoyar el desarrollo de políticas y programas eficaces de prevención y protección, alineados con los estándares jurídicos internacionales y las mejores prácticas. Este documento puede servir de apoyo a los profesionales que trabajan contra la trata en Costa Rica, ya que proporciona información clave sobre los factores estructurales y contextuales que incrementan la vulnerabilidad de la niñez a diferentes formas de violencia, incluida la trata y la explotación.

espanoltrata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Unas cuantas verdades: Bienestar y vulnerabilidad: trabajo infantil doméstico

Esta publicación presenta los hallazgos de un estudio multipaís sobre el bienestar psicológico de niños y niñas involucrados en trabajo doméstico en tres continentes, incluyendo América del Sur y específicamente Costa Rica. Realizado en 2009, con la participación de niños y adolescentes en su mayoría de entre 10 y 17 años, el estudio ofrece un relato detallado de sus experiencias, examinando las características del trabajo doméstico infantil, las condiciones en las que se desarrolla y sus impactos psicológicos y emocionales. Este documento puede ser útil para los profesionales que trabajan contra la trata en Costa Rica, al proporcionar una mejor comprensión de las vulnerabilidades de los niños en entornos de trabajo doméstico e identificar indicadores de explotación para fortalecer estrategias de prevención y protección.

espanoltrata-con-fines-de-explotacion-laboral
Usos de tecnología móvil y violencia en línea

Esta publicación presenta los resultados de la primera encuesta nacional sobre niños, niñas, y adolescentes y tecnologías digitales realizada en Costa Rica. La encuesta incluyó a niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años, así como a sus cuidadores, con el fin de explorar cómo este grupo etario utiliza la tecnología digital. Examina cómo diferentes estilos de crianza influyen en la participación de los niños en línea con fines educativos, sociales y cívicos, abordando también los riesgos de abuso en internet. Los hallazgos proporcionan una línea base para comprender los comportamientos digitales y las vulnerabilidades de la niñez. Esta información puede ser útil para los profesionales que trabajan contra la trata en Costa Rica, al desarrollar estrategias de prevención temprana frente a los riesgos de explotación en entornos digitales y fortalecer la protección infantil en estos contextos.

espanoltrata-de-ninos-ninas-y-adolescentes
Violencia y trata de personas en Centroamérica: Oportunidades de intervención regional

Esta publicación examina el contexto en el que ocurre la trata de personas y las características que asume en varios países de Centroamérica, incluyendo Costa Rica. Hace un balance de los avances alcanzados en las áreas de prevención, protección, enjuiciamiento y desarrollo de marcos legales y de políticas para combatir la trata, al tiempo que identifica buenas prácticas surgidas en la región. El estudio tiene como objetivo apoyar el diseño e implementación de intervenciones desde una perspectiva regional para reducir la trata de personas. Este documento puede ser útil para los profesionales que trabajan contra la trata en Costa Rica, al ofrecer perspectivas comparativas y prácticas inspiradoras de países vecinos para orientar respuestas más efectivas y coordinadas regionalmente.

, espanolprevencion-y-reduccion-de-riesgos trata-de-personas-en-costa-rica

¿Conoce a alguien que pueda ser víctima de Trata de Personas?

Más información sobre la Trata de Personas en la Plataforma para Profesionales

La bandera de los Estados Unidos de América seguida del logotipo circular de Warnath Group.

Desarrollado por y © 2025 Warnath Group, LLC . Reservados todos los derechos.

El desarrollo de este Centro de Aprendizaje en Línea fue financiado a través de un acuerdo de cooperación con el Departamento de Estado de los EE. UU. Las opiniones, los hallazgos y las conclusiones que se exponen en este sitio son los del autor o autores y no reflejan necesariamente los del Departamento de Estado de los EE. UU.

Mapa del sitio  •  Política de privacidad  •  Condiciones de uso  •  Sobre el programa IACT